INFORME DE LA PRESIDENTA
Asamblea 2018 FIDES Banca Ética
15 de diciembre de 2018
Queridos socios:
Un año más nos reunimos para repasar todo lo que hemos avanzado durante este año y también todo lo que aún podemos mejorar.
GESTIÓN ECONÓMICA
La gestión económica creo que podemos calificarla de positiva, si atendemos a las cifras del informe de nuestro Tesorero.
Por el lado de los depósitos se han incorporado 3 socios, con los que alcanzamos ya un total de 63 socios con aportaciones por valor de 29.280,20 euros en depósito. Además, hemos recibido nuevas donaciones que, añadidas a las existentes, alcanzan un valor en 2018 de 5.844,01 euros.
En lo que se refiere a los riesgos asumidos, en 2018 hemos concedido 12 nuevas ayudas reintegrables por valor de 17.950 euros. La tipología de ayudas ha sido la siguiente:
- 1 ayuda para gastos de matrículas de estudiantes universitarios.
- 4 ayudas por necesidades vitales urgentes, principalmente relacionadas con acondicionamiento básico o pago de vivienda.
- 7 ayudas para atender gastos necesarios para el empleo o el autoempleo. Fundamentalmente para atender gastos de desplazamiento, regularización de impagos con las Administraciones, obtención de certificados, inversiones necesarias, etc.
Con las ayudas de 2018, hemos alcanzado la cifra de 42 ayudas concedidas desde la creación de FIDES en 2013. De ellas, continúan vivas un total de 17 ayudas por valor de 22.557,27 euros, de los que 4.442,88 euros corresponden a retrasos de 2017 y anteriores. La clasificación de estos retrasos como ayudas impagadas será debatida en la presente Asamblea, así como su compensación con los saldos por donaciones existente a la fecha.
No obstante, lo más destacable del informe económico, a juicio de esta presidencia, es que hemos conseguido dar casi dos vueltas a las ayudas depositadas por nuestros socios, con todo lo que ello implica. Porque si ampliamos el análisis a nuestra fecha de inicio, resulta que, hasta la fecha, hemos concedido 42 ayudas, por un valor total de 54.114,07 euros, de los que ya nos han devuelto 31.556,80 €. Si tenemos en cuenta que nuestros fondos por aportaciones de socios rozan los 30.000 euros, esto quiere decir que ya hemos prestado nuestros fondos casi dos veces, exactamente 1,87 veces considerando nuestro volumen exacto de aportaciones disponibles: 28.880,20 euros.
La conclusión es que, a fecha de hoy, nuestros fondos han ayudado el doble de su valor, o lo que es lo mismo, se han multiplicado por dos. Pero, sobre todo, han entregado esperanza y confianza por un valor mucho mayor, un valor difícil de calcular del que nos sentimos muy felices y orgullosos.
Es cierto que no recibimos interés alguno por nuestras ayudas, que en algún caso el destinatario o destinataria no devolverá lo entregado (es un riesgo que asumimos), pero en la inmensa mayoría de los casos obtenemos la rentabilidad intangible e incalculable de saber que hay personas que salen adelante (y recuperan la esperanza y la confianza en sí mismos) gracias a que hemos puesto en juego unos pequeños ahorros, la rentabilidad de saber que esos pequeños ahorros están construyendo el mundo en el que nos gustaría vivir, la rentabilidad de saber que es posible poner el dinero en su lugar: el de ser un medio (para crear la sociedad que queremos) y no un fin en sí mismo.
ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN
También han sido numerosos los eventos y acciones de difusión desarrolladas en 2018, todas ellas para apoyar y difundir nuestra idea de utilizar las finanzas de forma solidaria, para atender a los excluidos del sistema y crear un mundo más humano.
Las enumeramos a continuación.
- Cáritas Mérida. Participación en las Jornadas de Formación, en concreto en la mesa redonda del 17 de abril “Respuestas nuevas ante pobrezas nuevas”.
- Participación en el taller de la Federación de Mujeres Progresistas sobre apoyo al emprendimiento femenino: campaña Emprende & Co el 3 de mayo de 2018.
- Mesa redonda en el XVII Encuentro de Emprendedoras y Empresarias organizado por la Fundación Mujeres: “Financiación … ¿por dónde empiezo?”. Encuentro realizado el 14 de junio de 2018
Además, a lo largo de 2018, nuestra Vicepresidenta, Antonia María Meléndez Leal, ha continuado difundiendo la labor y la misión de FIDES como parte de las unidades didácticas que imparte en la Escuela Virgen de Guadalupe.
Por último, en lo que se refiere a difusión, publicamos varios artículos sobre FIDES en la revista digital Entreparéntesis que nos alegra compartir con nuestros socios en los enlaces siguientes:
TRABAJO EN RED
Además de todo lo anterior, me gustaría destacar el trabajo en red que seguimos desarrollando con multitud de asociaciones. Este trabajo en red nos permite llegar más lejos, difundir mejor nuestra misión de poner las finanzas al servicio de los excluidos del sistema, y contactar con muchas personas y organizaciones de las que aprender y con las que compartir nuestra tarea.
En concreto, en 2018 nuestra asociación ha estado en contacto con las redes y asociaciones siguientes:
- Plataforma de Obras de la Compañía de Jesús en Extremadura (PAL.Ex) a la que pertenece FIDES.
- Red de Entidades de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS) a la que pertenece FIDES.
- CÁRITAS DIOCESANA de la Diócesis de Mérida-Badajoz.
- Oficina de atención al alumno de la Universidad de Extremadura.
- Delegación en Extremadura de Acción contra el Hambre.
- Red Madre de Plasencia (mediadora).
- Caja Social Ezequiel Fernández - Fundación Maimona (avalista).
- Plataforma de Voluntariado de Mérida, a la que pertenece FIDES.
- Delegación Diocesana de Migraciones.
- Plataforma Refugiados Extremadura.
- Asociación People for Good.
- Fundación Mujeres (difusión).
- Fundación Mujeres Progresistas (difusión).
- Dirección General Empresa y Competitividad Junta Extremadura (Conecta Financiación y Red Emprendimiento Social).
- Lycée March Bloch de Sérignan (Francia).
Este trabajo en red ha sido difundido en una entrevista en Radio Ecca que incluyo en el siguiente enlace.
Además, nuestro trabajo en red fue comentado como buena práctica en el VII Encuentro Nacional de la Red de Entidades de Finanzas Alternativas y Solidarias, que fue celebrado en Talavera de la Reina los días 15 y 16 de septiembre. Incluyo a continuación para conocimiento de nuestros socios, la nota de prensa de este encuentro que, año a año, sigue construyendo las finanzas solidarias en todo el territorio nacional.
Con todo esto podemos decir que estamos ciertamente felices con la actividad que FIDES ha desarrollado este año, aunque reconocemos que queremos seguir mejorando en reforzar la atención y la cercanía con las personas que atendemos, en incrementar la vinculación activa de nuestros socios, y en enfocarnos mejor en nuestra verdadera misión.
Con estos propósitos seguiremos trabajando en 2019, para que, sobre todo, no olvidemos lo que nos llevó a fundar FIDES: poner a las personas en el centro de la intermediación financiera, para que, además de la ayuda económica que les podemos prestar, sientan también nuestra cercanía y la esperanza real de poder mejorar su futuro.
Laly Serrano
Presidenta FIDES Banca Ética