fidesbancaetica

Principales Datos a 17-12-2016

 

  • Socios: 57
  • Aportaciones: 27.444,20 €
  • Donaciones: 3.200,00 €

 

Ayudas concedidas (datos acumulados desde el inicio): 20

Ayudas concedidas en 2016: 5

Ayudas vivas: 10

Importe ayudas concedidas (datos acumulados desde el inicio): 22.027,19 €

Importe ayudas devueltas (datos acumulados desde el inicio): 13.259,80 €

Importe medio ayudas (datos acumulados desde el inicio) 1.101,36 €

Riesgo vivo: 8.767,39 €

 

  • Tipos de ayudas concedidas:
  • 9 Ayudas a estudiantes: becas, matrículas, residencia, otros.
  • 9 Ayudas para autoempleo y empleabilidad: 2 kioskos, 1 academia, 1 tienda productos para inmigrantes, 1 puesto mercadillo, 1 formación para autoempleo, 1 masajista, 1 regularización deuda Seguridad Social, transporte para acceso a puesto de trabajo.
  • 2 Ayudas a proyectos de promoción de valores de economía solidaria y ecológica: comedor infantil ecológico y educativo.

 

  • Saldo disponible para ayudas: 17.432,95 €
  • Saldo en bancos: 20.578,95 €
    • Saldo en Caja Rural de Extremadura:  12.047,78 €
    • Saldo en Triodos:  8.506,93 €
    • Saldo en Fiare: 24,24 €

 


 

DISCURSO ASAMBLEA 2016 FIDES BANCA ÉTICA

 

Laly Serrano en la entrega de los premios grada 2016Badajoz, 17 de Diciembre de 2016

 

Queridos socios:

Un año más nos reunimos para repasar todo lo que hemos avanzado durante este año y también todo lo que aún podemos mejorar.

La gestión meramente económica creo que podemos calificarla de positiva, si atendemos a las cifras del informe de nuestro Tesorero, Alejandro Castilla:

  • En 2016 hemos concedido cinco nuevas ayudas reintegrables por valor de 4.485 euros, para atender a tres estudiantes universitarios con dificultades y a dos inmigrantes que las solicitaron para poder acceder a un puesto de trabajo. Alcanzamos con ellas la cifra de 20 ayudas concedidas desde la creación de FIDES en 2013, de las que continúan vivas un total de 10 ayudas por valor de 8.767,39 euros.

 

  • Por el lado de los depósitos también hemos seguido sumando socios a nuestro proyecto, alcanzando ya la cifra de 57 socios con un total de 26.830 euros en depósito.

También han sido numerosos los eventos y acciones de difusión desarrolladas en 2016. Y en todas ellas hemos querido expandir la idea de que la economía y el dinero pueden ser un medio para crear un mundo más justo y más humano. En un anexo al informe hemos incluido la lista completa, pero si tenemos que destacar alguna nos quedamos con dos: el Premio Grada 2016 al emprendimiento social concedido a todas las asociaciones de banca ética de Extremadura, y las V Jornadas Nacionales de Finanzas Alternativas y Solidarias que organizamos este año en Puebla de la Calzada y que fueron inaguradas por la Directora General de Empresa y Competitividad.

Es cierto que ha sido un año del que podemos estar orgullosos, teniendo además en cuenta lo complicada que es esta vida frenética del siglo XXI, y que el nuestro es un trabajo absolutamente voluntario, realizado, eso sí, desde la convicción más profunda y con la mayor profesionalidad posible. Pero no nos queremos conformar, creemos que podemos estar aún más cerca de nuestros beneficiarios y colaboradores, tanto actuales como potenciales. Queremos llegar a más, y hacerlo aún mejor.

Para ello pensamos que es fundamental insistir en tres cuestiones:

  1. No perder de vista qué nos ha traído hasta aquí y tomar cada decisión desde el sentido último que nos llevó a crear nuestra asociación: poner a la persona en el centro de la intermediación financiera, hacer circular nuestro dinero para que cree vida y no desigualdad, para que nos haga más libres en el desapego, y no más esclavos en la codicia.

 

  1. Implicar más a nuestros socios y amigos en la difusión de nuestra misión, y también en la detección de casos que puedan beneficiarse de nuestra actividad.

 

  1. Continuar fomentando nuestra actividad en red con otras asociaciones, instituciones y personas individuales, para ser más eficaces y ayudar a más posibles beneficiarios. También para sentirnos más acompañados en el camino, algo muy necesario cuando se va remando un poco contracorriente.

Estas son las tres ideas fundamentales con las que queremos enfocar nuestro trabajo el próximo año, felices por todo lo que hemos avanzado y por todos los amigos que han ido sumándose a nuestro proyecto, pero evitando todo conformismo, para que puedan ser muchos más los que se beneficien de la libertad y la esperanza que nos aportan las finanzas alternativas y solidarias.

Laly Serrano

Presidenta FIDES Banca Ética

 

 

ANEXO: Listado de actividades desarrolladas en 2016. Un no parar.

 

  1. REUNIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESA para darnos a conocer y avanzar juntos en la difusión de las finanzas alternativas y solidarias. 22-03-2016.

 

  1. Charla a alumnos de Ciclos y Bachillerato del IES Cáceres. 11-04-2016

 

  1. Charla a Hogares Don Bosco de Mérida. 12-04-2016

 

  1. PREMIOS GRADA. 15-04-2016

 

  1. Participación en el PLAN B Extremadura, como ponente en el taller “No a la deudocracia”, junto con Manuel Cañada del Campamento Dignidad, y Gregorio López, profesor de Economía Política en la Universidad de Castilla La Mancha y miembro de ATTAC Albacete. 23-12-2016.

 

  1. Ponencia “Banca Ética. Bancos al servicio de las personas y del desarrollo sostenible”, junto con Javier Segura, Presidente de ABA Mérida. Evento organizado por Podemos Mérida. 28-04-2016

 

  1. Jornada de difusión de las finanzas alternativas y la banca ética dirigida a los técnicos de los cinco PAE (Puntos de Acompañamiento Empresarial) de la región, celebrada en el PAE de Mérida. La jornada se celebró a instancias de FIDES y consistió en cuatro breves ponencias a cargo de ABA Mérida, FIDES Banca Ética, Triodos Bank y FIARE Banca Ética. 10-05-2016.

 

  1. Publicación de un artículo sobre la concesión del premio Grada 2016 en la revista del Colegio San José de Villafranca de los Barros. Número de junio 2016.

 

  1. Organización de las V Jornadas Nacionales de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS), celebradas en Puebla de la Calzada del 23 al 25 de septiembre.

 

  1. Reconocimiento a nuestra labor por la Plataforma de Voluntariado de Mérida. 16-11-2016.

 

  1. Participación en la Red de Emprendimiento Social de la Junta de Extremadura, impulsada por la Dirección General de Empresa y Competitividad. 28 y 30 de noviembre y 15 de diciembre de 2016.

 

  1. Charla vía Skype a alumnos de secundaria de la sección bilingüe de español del Lycée Marc Bloch de Sérignan en Francia, después de la buena acogida que tuvo nuestra charla en este centro el año pasado. 16-12-2016.

 

  1. Reunión con el GIT de Extremadura de FIARE tras la Asamblea. 17-12-2016

 

 

ANEXO: Carta a los socios

Estimados/as socios/as,

En la pasada asamblea estuvimos reflexionando acerca de cómo hacer más visible nuestra asociación para aquellos que pudieran beneficiarse de nuestra ayuda. Entre las diversas opciones que se barajaron, se destacó la importancia de que los propios socios difundan el trabajo que hacemos, y sirvan de intermediarios entre los potenciales beneficiarios y nuestra asociación. Por esta razón, hemos decidido escribiros esta carta en la que, además de animaros a realizar esta labor, os explicamos las características de los proyectos que podemos financiar:

·         Los proyectos deben estar orientados a la formación para el empleo o la creación/mantenimiento del mismo. Quedan excluidas las ayudas para sufragar gastos corrientes (agua, luz, adquisición de bienes para el hogar, etc.) o para amortizar otros préstamos.

·         Concedemos ayudas reintegrables a personas con dificultades para acceder a la banca tradicional, pero con capacidad para sacar adelante su proyecto. En este sentido, valoramos la opinión de personas cercanas, especialmente si esas personas están dispuesta a avalar una parte de la ayuda.

·         Los proyectos deben ir acompañados de un sencillo estudio de viabilidad económica. Es importante que el beneficiario reflexione sobre este aspecto de su proyecto, y no se deje llevar exclusivamente por su vocación o lo que considere una idea interesante. La asociación se ofrece a revisar este estudio o ayudar a realizarlo si el beneficiario no tuviera los recursos necesarios para hacerlo.

·         Como referencia, podemos decir que la cuantía de los proyectos no debe superar los 3000 euros, aunque se pueden conceder ayudas de mayor importe si concurren razones suficientes para ello.

·         Las ayudas son devueltas sin intereses y en plazos negociados con el beneficiario.  El plazo máximo suele ser 2 años, aunque existe la posibilidad de extenderlo o acordar periodos de carencia.

Si conocéis a alguien que pudiera estar interesado en nuestras ayudas, y que tenga un proyecto que se ajuste a las condiciones arriba mencionadas, no dudéis en ponerlo en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva. Nosotros estaremos encantados de atenderlo.

Un saludo y muchas gracias una ve más por vuestra colaboración,

La Junta Directiva

 

 

FidesBancaEtica.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Para saber más sobre el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política sobre el uso de cookies. Acepto las cookies para esta web.